top of page
Buscar


Frankenstein o los delirantes sueños de la razón
Puede que la novela de Frankestein sea como el elefante de la parábola india, aquel al que los ciegos que lo tocaban sentían como algo diferente, de acuerdo a cual parte de su cuerpo palpasen (Maienschein y MacCord, 2018). Quizás por eso, me cuesta la lectura que encuentra en la novela un fino análisis o una reflexión profunda sobre el uso de la técnica o de las tecnologías. El relato carece de detalles técnicos y el momento más relevante de la historia -o por lo menos el que
Iraí López Reale
19 nov 20245 Min. de lectura


¿Por qué miramos a los animales?
Yo vivía en el bosque muy contento Caminaba, caminaba sin cesar Las mañanas y las tardes eran mías A la noche me tiraba a descansar Pero...
Iraí López Reale
19 nov 20243 Min. de lectura


Bartolome de Las Casas o el Disangelio americano
Lo interesante de las crónicas y las relaciones de los conquistadores de las indias es el método expresivo, la forma alegórica con la que...
Ramiro Gogna
17 jun 20245 Min. de lectura
bottom of page
.png)
